- Calculo que la tasa promedio de crecimiento anual de México a mediano plazo es 1.9%.
- Hago una comparación con el pronóstico de crecimiento a 10 años de la Encuesta de Banco de México, siendo mi expectativa similar a la media y la mediana. Un punto sorprendente es que la media y mediana han cambiado poco durante 2020. El mínimo sí se ha reducido.
- Mi expectativa es una cota superior, pues decidí ignorar, por ahora, los efectos muy persistentes que tenga la pandemia. Es probable un crecimiento aún menor dada la pérdida de empleos, y el cierre de empresas que eran solventes pre pandemia.
- Es indispensable realizar cambios en política económica que generen crecimiento de la inversión privada. De lo contrario habrá presión sobre las finanzas públicas con riesgo para su sostenibilidad.
Autor(es):
Felipe Meza
Fecha de publicación:
Diciembre-2020
Documento adjunto: